Páginas

viernes, 29 de noviembre de 2019

UNA NUEVA FORMA DE APROVECHAR EL INDESEADO CO2


Arsen Stakhiv

En los últimos años, la reacción de cicloadición de CO2 a epóxidos ha sido muy estudiada por ser una buena estrategia de aprovechar el CO2 de la atmósfera para obtener productos de valor añadido, tales como carbonatos cíclicos. Dentro de los epóxidos investigados, el más interesante es la epiclorhidrina (ECH), ya que puede ser producida a partir de la glicerina derivada de aceite vegetal.
A escala industrial, la reacción de cicloadición de CO2 a epóxidos se lleva a cabo a elevadas temperatura y presión y en presencia de metales catalizadores, lo que supone un importante esfuerzo sintético. Como alternativa a esta síntesis catalizada por metales, en los años recientes se ha preparado un gran número de líquidos poli-iónicos para la catálisis heterogénea de reacciones de condensación, transesterificación o carbonación de epóxidos. Muchos trabajos se han centrado en los líquidos poli-iónicos de imidazolio o los basados en sales de amonio.
Maya et al., han sintetizado la sal de poli(azometina-piridinio) asistida por irradiación de microondas para obtener un líquido poli-iónico de elevada estabilidad térmica, semiconductor, con buenas propiedades mecánicas y elevada insolubilidad en disolventes orgánicos.

Ilustración 1. Sal de poli(azometino-piridinio), PAM – PyMe (Cl)

El uso de la sal de poli(azometino-piridinio) ha demostrado ser un catalizador muy eficiente en la cicloadición de dióxido de carbono a epiclorhidrina, con un 98 % de conversión del epóxido y un 100 % de selectividad, para obtener el correspondiente carbonato de cloropropileno.
Ilustración 2. Esquema general de la reacción de cicloadición de CO2 a epiclorhidrina catalizada por sales de PAM - PyMe (Cl).
Este estudio es una prueba más de la eficacia de los líquidos iónicos como catalizadores heterogéneos para una gran variedad de reacciones químicas, y su fácil y rápida preparación los convierten en reactivos muy atractivos frente a los convencionales catalizadores metálicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario