Páginas

lunes, 8 de enero de 2018

2-(TRIMETILSILIL)-LAMBDA-3-FOSFINA: SÍNTESIS, QUÍMICA DE COORDINACIÓN Y REACTIVIDAD

A. E. Aatik

   Las  rutas sintéticas para obtener fosfininas sustituidas, son relativamente recientes y constituyen todavía un dominio con posibilidades de innovación. Sin duda, han sido Habicht y su grupo[1] uno de los que más ha contribuido al desarrollo de esta metodología como una forma simple de acceder a sistemas policíclicos funcionalizados (Figura 1).
Figura 1. Fosfinas sustituidas con grupos sililo.
   La 2-pirona reacciona limpiamente en una reacción de cicloadición [4+2] con disolución de Me3Si-CΞP en tolueno para dar la correspondiente 2-(trimetilsilil)-fosfinina l (Esquema 1).

Esquema 1. Síntesis de la trimetilsilifosfina 1.
   La 3-bromo-2-pirona 2 reaccionó con polvo de Zn en ácido acético deuterado como disolvente.  La 3-deutero-2-pirona 3 marcada se obtuvo en un 93% pureza isotópica (Esquema 2). En analogía a la preparación de 1, el compuesto 3 reaccionó con Me3Si-CΞP lo que debería dar como resultado la formación de los dos regioisómeros marcados con deuterio 4 y 5 (Esquema 2).
Esquema 2. Regioselectividad de la reacción de cicloadición [4+2] de la pirona 3 y la trimetilsilifosfina 1.
   La reacción de cicloadición [4+2] de 3 con Me3SiCΞP procede a través de los productos intermedios 6 y 6', dependiendo de la orientación del fosfaalquino que se aproxima con respecto al sistema dieno. Sin embargo, el intermedio 6' es preferente formado, que  bajo liberación de CO2 produce el producto mayoritario 4 y por vía análoga, produce otro producto minoritario 5  (Esquema 3).
Esquema 3. Formación de los regioisomeros 4 y 5 mediante de la reaccion de cicloadición [4+2] entre la pirona 3 y la trimetilsilifosfina 1 y liberación de dióxido de carbono.
[1] Habicht, M. H.; Wossidlo, F.; Bens, T.; Pidko, E. A.; Müller, C.; Chem. Eur. J. (2017); doi:10.1002/chem.201704539

No hay comentarios:

Publicar un comentario