Páginas

jueves, 4 de enero de 2018

SÍNTESIS CATALÍTICA DE DIARILFOSFINATOS DE SODIO Y SUS ÁCIDOS CORRESPONDIENTES

Rocío Villa Aroca

   Uno de los intereses científicos actuales trata sobre la importancia de los ácidos organofosfínicos R2P(O)OH, sus ésteres y sus sales. Una de las aplicaciones más destacadas es el uso de ligandos para la catálisis en el campo farmacológico y la extracción de metales.

   Para la de síntesis de los ácidos organofosfínicos es necesario el uso tricloruro de fósforo como material de partida, condiciones enérgicas y presencia de cloro gaseoso. Además, la arilación o alquilación se consigue mediante Grignard o Michaelis-Arbuzov. Estos acoplamientos comienzan con dicloruros de N,N-dialquilfosforamida (R2NPCl2) o dicloruros N,N-dialquilfosforámico [R2NP(O)Cl2] o alternativamente implican la reacción de fluoroboratos de arildiazonio con PCl3 en presencia de un catalizador (CuBr).
   El siguiente esquema de reacción muestra la síntesis de ácidos diarilfosfínicos por arilación de ésteres de H,H-fosfinato o sales de amonio y directamente apartir del NaH2PO2 monohidratado.[1]



   Posteriormente se continuó el estudios utilizando bromobenceno como sustrato, NEtPr2 como base y Pd(OAc)2/dppf o Pd(OAc)2/dppp como catalizadores y variando las condiciones con distintos ligandos.[1]



No hay comentarios:

Publicar un comentario