lunes, 8 de enero de 2018

POLÍMEROS A PARTIR DE LÍQUIDOS IÓNICOS

María F. García


   El polímero tereftalamida de poli-p-fenileno (PPTA), es conocido con el nombre de las marcas Kevlar® y Twaron® y es una de las mejores aramidas aromáticas que se conoce. Su estructura rígida, que es es una concatenación de anillos aromáticos conectados por grupos de amida secundarios con orientación para. Esta rigidez, en combinación con la capacidad de formar una red amplia de enlaces de hidrógeno entre cadenas de polímero, promueve la cristalización del material, no existiendo un solo disolvente neutro que sea capaz de mantener el polímero PPTA en estado disuelto.
  Actualmente, en la industria se sintetiza utilizando como disolvente N-metilpirrolidona (NMP), un compuesto altamente tóxico, porque se absorbe rápidamente por la piel y las mucosas.
   Los líquidos iónicos ofrecen ventajas respecto al método convencional, de entre ellos el 3-metil-1-octilimidazolio cloruro ([C8MIM][Cl]) es el más idóneo para ser usado como medio de reacción para la reacción de policondensación, por el estado que tiene a temperatura ambiente y su estructura que es similar a la mezcla de NMP y CaCl2, por lo que la reacción transcurre con un mecanismo similar.



    Con este líquido iónico, se consigue la síntesis de PPTA con la masa molecular más alta hasta la fecha en la que se obtuvo por polimerización en un líquido iónico.
    En un artículo reciente del Prof. Binnemans de la Universidad Católica de Lovaina La Vieja (Bélgica) publicado en la revista de Ingeniería y Química Sostenible de la editorial ACS se describe todo el procedimiento experimental, así como la caracterización del polímero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario