martes, 26 de noviembre de 2013

FLUORANDO MOLÉCULAS EN LUGARES INESPERADOS


Por José Manuel Olmos.
Los compuestos organofluorados son muy útiles en numerosas industrias como  la  farmacéutica y la agroquímica, además de emplearse en síntesis de nuevos materiales y en tomografía por emisión de positrones. Recientemente se ha desarrollado un método para obtener carbonilos γ-fluoro-α, β- insaturados de forma selectiva, a partir de vinil-diazoacetatos:

Para que el flúor solo se adicione en el lugar deseado y no en el carbono que soporta el grupo N2 (el cual constituye la zona más reactiva de la molécula) se requiere el uso de catalizadores de plata, siendo el acetato de plata el que proporciona mejores resultados. Además se ha observado que la fuente de flúor más adecuada es una mezcla de trietilamina y fluoruro de hidrógeno (3:1 en volumen) y que el disolvente más conveniente es el diclorometano.
También se ha demostrado que el método funciona con una gran variedad de vinil-diazoacetos distintos, probándose su eficacia incluso en un derivado de esteroide como el farnesol. La  importancia de este último hecho radica en la actividad biológica que poseen los esteroides fluorados.
Por último cabe señalar que el método proporciona el producto deseado con bastante celeridad, permitiendo su utilización para generar radioligandos utilizados en  la tomografía por emisión de positrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario